Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

EL PRIMER CAMPO ARQUEOLÓGICO DE LA UPNA ARRANCA EXCAVANDO EN EL CASTILLO DE TIEBAS

Miércoles, 6 de agosto de 2025. Según información publicada en el DIARIO DE NOTICIAS el pasado 1 de agosto, el Castillo medieval de Tiebas ha sido el escenario del primer campo arqueológico de la UPNA.

La Universidad Pública de Navarra (UPNA) y el Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta han puesto en marcha el primer campo arqueológico de la institución académica, con sede en el castillo medieval de la localidad navarra. Este palacio, construido en el siglo XIII, fue sede real del Reino de Navarra y residencia de monarcas como Teobaldo II, Enrique I y Carlos II. En la excavación participan estudiantes del grado en Historia y Patrimonio de la institución académica, junto a personas voluntarias. Todo el material recuperado, tal y como apunta la universidad en una nota, será analizado y documentado en el nuevo Laboratorio de Arqueología de la UPNA.

La intervención, que se desarrolla en dos fases a lo largo de cuatro semanas, está dirigida por Nerea Soto Úriz e Iosu Barragán Cidriáin. Toman parte diez estudiantes del grado en Historia y Patrimonio de la UPNA, que han obtenido una beca del Ayuntamiento de Tiebas-Muruarte de Reta. Se trata de: Paula Albero Royo, Miguel Apesteguía Lapresa, Naroa Carrasco Macho, Maite Cía Urmeneta, Unai Echeverría Ruiz, Lorea Guembe Ochotorena, Rosa Laliena Machuca, Isabel Redín Díez, Ane Pinzolas Sanz de Galdeano y Jon Sangüesa López.

El proyecto cuenta con el asesoramiento científico de Javier Armendáriz Martija, profesor de Prehistoria, Historia Antigua y Arqueología en la UPNA, e Iván Ruiz Ardanaz, investigador. Colaboran también personas voluntarias del ámbito universitario y del propio municipio, como Jakes Jimeno Nieva, Edurne Quílez Aranda, Pablo Ruiz Ardanaz y Marcos Vicente Arriazu.